Esta semana va de herramientas… Aprovecho el curso que hice la semana pasada de Déjà Vu, sobre el que también tengo pensado hablaros, para presentaros esta herramienta que me dio a conocer el profe del curso, Ignacio Hermo (gracias, Nacho :).
Se trata de Intelliwebsearch, una herramienta desarrollada por Mike Farrell, traductor Italiano->Inglés.
Esta herramienta puede ahorrarnos mucho tiempo a la hora de buscar información en Internet sobre algún término o expresión que nos encontremos mientras traducimos, ya que lo que hace es buscar en varios recursos al mismo tiempo con sólo teclear una simple combinación de teclas. Se acabó abrir el navegador, abrir diferentes pestañas, teclear 10 veces el mismo término para encontrar un posible equivalente en 10 diccionarios diferentes…
Nos podemos bajar la herramienta desde este enlace. Una vez instalada, es recomendable configurar la aplicación, ya que por defecto hay muchos recursos IT-EN que no nos interesan necesariamente si trabajamos con otras lenguas. Para ello, al ejecutarla, se aloja como aplicación residente en nuestra barra de tareas (en Windows normalmente en el extremo derecho inferior de la pantalla), con un icono en forma de i de color rojo. Con el botón derecho vamos a la opción Configuración de búsqueda. Aquí aparece una lista de los diccionarios y recursos en los que podemos buscar por defecto, agrupados en Grupo 1, Grupo 2. Esto se hace para no buscar en 50 recursos al mismo tiempo. Por ejemplo, si trabajamos con dos lenguas extranjeras, podemos tener los 10 primeros recursos adscritos al grupo 1 y que busquen en páginas en la primera lengua extranjera, y el segundo grupo con recursos que busquen en la segunda lengua extranjera. Un tercer grupo pueden ser recursos monolingües en la lengua meta etc. Desde el menú Editar podemos añadir nuevos recursos, y haciendo doble clic sobre los mismos, editar las preferencias:
Después, en principio, son tres pasos los que tenemos que seguir:
Bien, estos son los pasos básicos para poder empezar a trabajar con la herramienta. Podéis encontrar más detalles en la Ayuda, disponible en francés y en
Y, ¿qué os parece? Práctico, ¿verdad?