Apr
19

La traducción especializada

Filed Under (Grandes Temas, Traducción profesional) by Laura on 19-04-2010

Acaba de publicarse un nuevo libro sobre traducción, La traducción especializada, escrito por la profesora Tina Suau. Este libro aborda la traducción especializada desde los parámetros del género, registro y metadiscurso, de los cuales hace un recorrido teórico para aplicarlo a los géneros y cibergéneros más comunes del campo económico-empresarial. Analiza las necesidades comunicativas de las empresas e instituciones y se proponen los géneros y cibergéneros que derivan de éstas. Asimismo se describen las características del lenguaje del Business English y del Español de los Negocios. Se ofrecen claves y estrategias útiles para el análisis lingüístico previo y necesario en la traducción de los textos económico-empresariales, ofreciendo numerosos ejemplos prácticos y su traducción. El trabajo parte de estudios y publicaciones anteriores (Suau Jiménez, 1998; 2006) que abordan la traducción especializada desde el punto de vista del género y del registro. Sin embargo, incorpora una nueva dimensión, la del metadiscurso, que se basa en el desarrollo de la función interpersonal de Halliday (1978, 1964) o tenor, y que posteriormente han desarrollado otros autores (Crismore y Farnsworth, 1990; Hyland y Tse, 2004). Este punto de vista es totalmente innovador en su aplicación a la traducción especializada inglés-español y viene avalado por investigaciones realizadas en los últimos años. El libro va dirigido tanto a estudiosos de esta área de la lingüística aplicada, como a traductores y estudiantes de traducción.

Especializada

Título: La traducción especializada (en inglés y español en géneros de
economía y empresa)

Autor: Francisca Suau Jiménez

ISBN: 978-84-7635-791-0

FORMATO: 15 x 21,5 cm.

PÁGINAS: 152

COLECCIÓN: Bibliotheca Philologica

URL: http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/Detail.asp?IdProducts=793

Precio sin IVA: 9 euros.

ÍNDICE

Introducción

1. La traducción especializada

1.1. ¿Qué es la traducción especializada?

1.2. Definición y descripción de la traducción económico-empresarial

1.3. Ámbito de la traducción económico-empresarial

1.4. Necesidades traductológicas en la actividad económico-empresarial

2. El género y el registro aplicados a la traducción especializada

2.1. ¿Qué son el género y el registro? Aplicación a la traducción
especializada

2.2. El género como tipo de acontecimiento comunicativo

2.3. El registro y sus partes

2.4. Diferencias entre género y registro y perspectiva que los aúna

3. El metadiscurso aplicado a la traducción especializada.

3.1 ¿Qué es el metadiscurso? Importancia para la traducción

3.2 Patrones y elementos metadiscursivos según géneros y lenguas

3.3 Ejemplo de patrón metadiscursivo en el género “Promoción

de Servicios y/o Productos turísticos” en inglés y español

4. El lenguaje del inglés y del español económico-empresarial

4.1 Denominación e importancia como objeto de estudio

4.2 Importancia de las funciones comunicativas

4.3 El registro del discurso económico-empresarial: niveles léxicos

4.3.1 Particularidades léxicas:

– Las colocaciones

– Frases hechas o expresiones idiomáticas

– Compuestos nominales

– Términos afines o cognados

– Los calcos y extranjerismos

5. Géneros de la economía y la empresa en inglés y español: análisis
genérico, del registro y del metadiscurso

5.1 Los géneros impresos

5.1.1 La carta comercial

5.1.1.1 Cartas comerciales en inglés

5.1.1.2 Cartas comerciales en español

5.1.1.3 El informe o memorandum

5.1.1.4 El folleto informativo sobre una empresa o producto

5.1.1.5 El artículo de revista especializada

5.2 Los géneros de Internet o cibergéneros

5.2.1. El e-mail

5.2.2. La página web y el blog

5.3 Género impreso y/o cibergénero: El anuncio de trabajo

6. Propuesta de análisis previo a la traducción

Conclusión

Bibliografía



Post a Comment
Name:
Email:
Website:
Comments:

¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 7 5 ?