Sep
24

La traducción automática y Google Translate

Filed Under (Google, Traducción Automática) by Laura on 24-09-2008 and tagged

Posiblemente el tema por excelencia que nos interesa a todos los que nos dedicamos a la Tradumática sea la Traducción Automática, por la que entendemos la traducción totalmente mecánica, hecha con máquinas sin ayuda de humanos (en principio).

Aunque en el pasado se utilizaban métodos rudimentarios, como la traducción palabra por palabra o la basada en simples reglas de transferencia, cada vez estos sistemas se han vuelto más sofisticados y ahora utilizan métodos estadísticos para extraer modelos de traducción (comparando corpus paralelos extraen patrones de traducciones que luego utilizan cada vez que aparece una expresión igual o muy similar en el nuevo texto fuente), basados en ejemplos, redes neuronales etc. que cada vez logran mejores resultados, aunque está claro que todavía no hemos llegado al grado de tener traducciones perfectas hechas únicamente por la máquina (y parece ser que todavía tardaremos bastante…).

La traducción automática siempre ha tenido mala fama, especialmente entre los traductores, que la han considerado una pérdida de tiempo. Si bien es cierto que no es la mejor solución para traducir literatura o marketing, sí puede ser una buena opción para determinados tipos de sublenguajes. Asimismo, puede resultarnos muy útil para lo que los americanos llaman “gisting”, es decir entender de qué va una página que está en un idioma que no conocemos de nada.

Os dejo aquí un vídeo del traductor de Google, basado en métodos estadísticos, y que cada vez está logrando mejores resultados (claro, con el gran corpus con el que cuentan… :-):



Post a Comment
Name:
Email:
Website:
Comments:

¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 3 5 ?