Dec
01

Cómo me ha gustado “The Entrepreneurial Linguist”

Filed Under (blogs, Formación, Libros, Publicaciones, Traducción profesional) by Laura on 01-12-2010 and tagged ,

Acabo de terminar de leer este interesante libro, The Entrepreneurial Linguist, escrito por Judy A. Jenner y Dagmar V. Jenner, dos hermanas gemelas con su propia empresa de traducción y servicios lingüísticos en Las Vegas, aunque cada una de ellas resida en un lado del charco. Las autoras también escriben varios blogs entre los que se encuentra Translation Times. El libro puede adquirirse en el portal Lulu por 19,93 €.
The Entrepreneurial Linguist nace con la vocación de recoger la experiencia de estas dos profesionales y dar una serie de consejos y directrices para empezar nuestra carrera como traductores y proveedores de servicios lingüísticos autónomos. Pero no sólo puede resultar de interés para los más jóvenes que empiezan ahora su andadura, sino que profesionales con más años de experiencia encontrarán en este libro nuevas ideas, perspectivas y aspectos que aprender.

El libro está dividido en once capítulos en los que se tratan temas tan diversos como la mentalidad necesaria para convertirse en un emprendedor, cuestiones de organización y contabilidad, marketing, tarifas, desarrollo profesional, cómo aprovechar la web 2.0 para nuestro negocio etc… Estos son los once capítulos que conforman la obra:

1. The New Mindset
2. Organization and Accounting
3. Social media and Web 2.0
4. Marketing
5. Business Development
6. Pricing
7. Negotiating
8. Professional Development
9. Giving Back
10. Work/Life Balance
11. Entrepreneurship Recap

En estos enlaces tenéis algunos artículos y referencias de las mismas autoras que os pueden dar una idea del contenido que podréis encontrar y del estilo en el que está escrito el libro. De hecho, el libro está basado en muchos de ellos:

Os dejo también el enlace de una presentación sobre blogs en traducción, uno de los temas que trata el libro. La presentación es de Riccardo Schiaffino y se pudo ver en la conferencia de la ATA este pasado octubre de 2010.

Aunque personalmente creo que algunos aspectos están todavía por pulir un poco, como el de la web 2.0, en general el contenido es fresco, relevante y variado y además el libro está amenizado con viñetas del traductor Alejandro Moreno-Ramos, autor de Mox’s Blog.

Se lee rápido, en un par de tardes de sofá o mientras vamos en el autobús o en el tren, aunque creo que es uno de esos libros a los que hace falta volver de vez en cuando para releer este o aquel capítulo, reflexionar e intentar plantearse alguno de los consejos que da como propósito para el mes o año que empieza.

En definitiva, un libro recomendable para todos los emprendedores que estén pensando en dar el primer paso o para aquellos que quieran mejorar su modelo de negocio. Y , aprovechando las fiestas que ya llegan, creo que puede ser un buen regalo para hacer o pedir así como una buena base para confeccionar nuestros propósitos para este 2011 que está a la vuelta de la esquina.



12 Comments Already, Leave Yours Too

Nathalie on 1 December, 2010 at 19:09 pm #
    

¡Me lo pido! :-)


Martine Fernández Castaner on 1 December, 2010 at 19:30 pm #
    

Laura:

Muchas gracias por la reseña. Es una lectura pendiente de hace meses y creo que voy a aprovechar que se acerca Navidad para adquirirlo y leerlo. ¡Siempre vienen bien las ideas frescas!


Dácil on 1 December, 2010 at 20:50 pm #
    

Yo también acabo de terminar de leerlo y estoy de acuerdo contigo, es muy entretenido de leer y muy recomendable. ¡Saludos!


Laura on 1 December, 2010 at 21:06 pm #
    

¡Me alegra haberos animado a leerlo!
Dácil, seguro que le puedes sacar mucho partido, tiene algunas ideas muy buenas, aunque como todo, se trata de ponerlas en prácticas y que cada uno las adapte a su situación particular.
Por cierto, os dejo aquí otro enlace interesante de un blog sobre emprendedores:
http://www.pensamientopositivo.org/2010/11/30/364-%C2%A1los-pies-en-el-suelo-y-la-cabeza-en-el-cielo/
¡Espero que os guste!


Jordi B. on 2 December, 2010 at 18:28 pm #
    

Les escribí hace unos meses para ver si se animaban a publicar un ebook, pero parece que no están interesadas. Una lástima, el libro tiene muy buena pinta.


Laura on 2 December, 2010 at 21:00 pm #
    

Pues vaya… Lo ideal sería que estuviera en las dos versiones. ¿Qué tal el ebook? Yo todavía no me he pasado… Sigue encantándome machacar los libros de papel: subrayar, escribir ideas, marcar con colores… Sé que todo se puede hacer en el ebook, así que supongo que el cambio será inevitable en un futuro no muy lejano.


Jordi B. on 2 December, 2010 at 23:11 pm #
    

Pues yo me pasé a las ediciones digitales en 2006 y soy un devoto. Ya no tengo que preocuparme de que los libros me echen de casa, o de no llevarlos encima cuando me hacen falta. Estoy digitalizando mi biblioteca personal y no miro atrás.

De todas formas, a día de hoy los ebooks están más pensados para las novelas que para los estudios o la referencia. El tratamiento de PDFs, libros con diseño complejo y las anotaciones están todavía en pañales por la velocidad de refresco de la pantalla y su reducido tamaño.


Laura on 3 December, 2010 at 0:29 am #
    

Tomo nota… A ver si para mi próximo cumpleaños cae…

La verdad es que yo novelas ahora leo pocas, más bien muuucho artículo científico (mayoritariamente en formato electrónico) y libros especializados, por eso necesito trabajarlos mucho, pero vamos, que si al final se pueden hacer las mismas cosas con el ebook, seguro que me paso pronto. Además, así matamos menos arbolitos, que falta hace :)

Por cierto, no conocía tu blog, y veo que es primo hermano de éste :) Te agrego ya mismo a mi blogroll ;) Y eres de por aquí cerquita… A ver si coincidimos algún día en algún sarao… ¿Estás en La Xarxa?


Jordi B. on 3 December, 2010 at 1:05 am #
    

De momento no estoy en la Xarxa, no. Justo ahora he acabado el máster de localización de Limerick y estoy empezando a moverme para ser traductor autónomo.

Por cierto, te conocí en Barcelona, en una reunión de TAUS. Antes trabajaba para Manuel.


Laura on 3 December, 2010 at 10:50 am #
    

Vale, ya decía yo que me sonaba tu cara de algo ;)
Pues nada, si alguna vez te pasas por Valencia, ya sabes. Y si necesitas algo de La Xarxa, también me dices, que soy la vicepresidenta ;)


Judy Jenner on 7 June, 2011 at 23:22 pm #
    

Mil, mil gracias por la reseña. Nos da un chorro de gusto que te haya gustado el libro. Lo escribimos con mucho cariño para todos nuestros colegas. A ver si en un futuro (lejano) sacamos una segunda edición.

@Jordi: me acuerdo perfecto de tu mensaje. Sí, la idea es sacarlo como e-book, pero lo tiene que hacer nuestro editor, y está de lo más ocupado el pobre. Definitivamente tenemos planeado hacerlo. :)


Laura on 8 June, 2011 at 11:27 am #
    

De nada, Judy. Un placer leerlo y un montón de cosas por aprender. Y todo un honor que te hayas pasado por el blog. ¡A ver si me quito la tesis de encima pronto y puedo volver a escribir sobre cosas interesantes!


Post a Comment
Name:
Email:
Website:
Comments:

¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 6 5 ?